El día 15 de marzo se celebró, dentro del marco de Alpunto 4 (las jornadas de diseño, fotografía, decoración...que se celebran cada dos años en la Escuela), la I JORNADA DE LAS ARTES ESCÉNICAS. Así que, durante toda la mañana, nuestros alumnos de Bachillerato de Artes Escénicas, pudieron disfrutar de una ponencia, un coloquio con varias mujeres artistas y diversos talleres.
La mañana empezó con la ponencia con la que el actor Jose Luis Marín nos deleitó y que tenía por título: CUANDO EL CHIQUILLO DEL CARPINTERO TIENE LA NECESIDAD DE CONTAR.
Y el chiquillo del carpintero tenía muchas ganas de contar cómo un día hizo las maletas y salió de su pueblo de la sierra, con 18 añitos, y empezó a prepararse para ser actor en la Escuela de Cristina Rota, cómo compaginaba los estudios en esa escuela con otros cursos y actividades, cómo era trabajar con Verónica Forqué o David Serrano...en fin, mil cosas interesantes, narradas con gracia y desparpajo.
Una vez que los chicos acabaron de acosarle a preguntas, daba comienzo el coloquio MUJERES EN LAS ARTES ESCÉNICAS, y para ello habían sido invitadas cinco mujeres muy representativas de las diferentes ramas del mundo teatral: Ana Belén Casas, Patricia Charcos, Rosa Cantero, Engracia Cruz y Ana Torres, una maravillosa cantautora: Carmen Toledo, Karmento y una jovencísima y encantadora bailarina, profesora del conservatorio de danza: Alicia Merino.
El coloquio tuvo embelesado al público asistente, porque la energía, la fuerza y la inteligencia que irradiaban las palabras de esas siete poderosas mujeres no dejaban indiferente a nadie: hablaron de cómo la crisis había afectado al mundo del arte y cómo muchas de ellas se habían convertido en empresarias a raíz de la misma, animaron a los chicos a no renunciar a sus sueños, a luchar por sacar el talento que llevan dentro y a no dejar dormir su creatividad, cómo era estar en este mundo siendo mujeres...en fin, hablaron de mil y un temas y los chicos no tenían ganas de dejarlas marchar y preguntaban y preguntaban...
Pero el coloquio tenía que acabar porque en ese momento empezaban los diversos talleres, que serían el colofón práctico de la mañana:
Ana Torres se encargaba del taller de TEATRO SOCIAL:
Alicia Merino del TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA:
Y Jose Luis Marín proyectó su corto (escrito, dirigido, protagonizado y producido por él) ArreA y explicó diferentes aspectos que conllevó la grabación del mismo.
Y todo el mundo salió emocionado de su respectivo taller. Fue una experiencia estupenda, que habrá que repetir.