El Día
Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la
Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su
participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de
igualdad con el hombre.
En esta
fecha se reivindica la igualdad entre hombres y mujeres.
Además, se recuerda la lucha incansable que han llevado a cabo las
mujeres por sus
derechos laborales y sociales, en favor de una sociedad equitativa y justa.
En la
EA preparamos varias actividades que nos recuerdan que hemos de seguir
luchando, pues aún queda mucho por lograr. Esas intervenciones fueron presentadas por Nuria Córcoles, alumna de 1º Bach de Artes Escéncias, que ejerció de maestra de ceremonias magníficamente. Abajo podemos observarla en acción.
En primer lugar, se llevó a cabo una sorprendente Performance denominada El
centro del universo, dirigida por Marcos Pastor, profesor de la Escuela y artista polifacético, y
protagonizada por la alumna de 2º Bachillerato de Artes Escénicas, Mar
Cuenca.
Se trataba de una acción fotográfica y danza, donde se pretendía realizar un registro gráfico en el suelo de lass pisadas, con el movimiento de la alumna bailando.
Esta acción ocurre con la ayuda del sol y con la técnica conocida como la cianotipia. Se pretendía que ese día sus huellas quedasen grabadas como lenguaje figurativo.
La mala suerte, hizo que ese día no brillara el sol, con lo cual el resultado no fue el esperado.
Sin embargo, sí pudimos disfrutar de la belleza y delicadeza de los movimientos de Mar, danzando Porz Goret, de Yann Tiersen.
Una vez acabada esta performance, volvimos a entrar en el hall de la EA, donde iban a llevarse a cabo el resto de intervenciones. Aunque la imagen haya salido muy oscura, se puede observar que el público fue numeroso.
En primer lugar, salieron al escenario, (cuyo fondo había sido realizado por las profesoras de Dibujo y Volumen y sus alumnos. Como podéis ver, quedó súper bonito) Paula Serrano, Lucía Reinosa, Alicia Muñoz y Claudia Manzanares, de 1º y 2º Bachillerato de Artes Plásticas para leer un Manifiesto, que nos puso a todos los presentes los pelos de punta.
A continuación, Eva Elicia Marín subieron a leer sendos poemas relacionados con el dolor legendario de la mujer y la libertad a la que aspira.
En tercer lugar, Rakel Lozano, Estefanía Rositoru, Fran Usiña, Inés Furones y Silvia Pérez, que era la protagonista y que daba vida a Clara Campoamor, interpretaron obra llamada HISTORIA DE UNA MUJER LUCHADORA. Y quedó francamente bien.
Y por último, salieron tres poderosas chicas y realizaron un baile frenético al son de La purga de Tribade, donde se podía apreciar a tres mujeres empoderadas: Raquel Gómez, Judith Cabañero y Ángela Villar, de 1º A Bach Escénicas.
Y así fue, como otro año más, se celebró por todo lo alto el Día de la Mujer en la Escuela de Arte de Albacete.